Semblanzas de investigadores – GEITE

Linea 1 : Educacion y nuevas Tecnologias

Cordenadora: Prof. Dra. Patrícia Margarida Farias Coelho

E-mail: [email protected]/ http://lattes.cnpq.br/1087625657694882

Dra. Patrícia Margarida Farias Coelho

Graduacion en Filologia  (Portugués / Inglés) por la Facultad de Ciencias y Letras de Bragança Paulista (1995) y especialización en la Enseñanza de Lengua  Portuguesa en la Educación Superior (1997). Master en Filologia por la Universidad Presbiteriana Mackenzie desde 2007 y Doctora en Comunicación y Semiótica por la Universidad Pontificia Católica de São Paulo desde 2010. Pos-doctorado en el Programa de Postgrado en Tecnologías de Inteligencia y Diseño digital de la PUC-SP. Profesora titular de Master Interdisciplinario em Ciencias Humanas de La Universidad de Santo Amaro (UNISA). Es cordenador del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

PESQUISADORES

E-mail: [email protected]  / http://lattes.cnpq.br/3449422347532949 

Alcides Cruz Júnior, alunmo del programa de Master Interdisciplinario en Ciencias Humanas de la Universidad de Santo Amaro – Unisa, Postgrado en Marketing por la ESPM, graduado en Marketing por la ESPM y Relaciones Públicas por FIAM, con más y 30 años como gerente de comunicaciones en grandes empresas y consultor de comunicación. Es investigador del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

E-mail: [email protected]  / http://lattes.cnpq.br/7135223518000698

Edson Alves de Souza, alunmo del programa de Master Interdisciplinario en Ciências Humanas de la Universidad de Santo Amaro – Unisa, Graduado en Administracion de Empresas (UniA), Pós-graduado en Geston de Recursos Humanos (Fecap). Profesor universitário nos cursos de graduacion y Pós-graduacion. Es investigador del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación Universidad de Santo Amaro (UNISA).

E-mail: [email protected] http://lattes.cnpq.br/2400568273620993

Paula Lopes da Silva tiene posgrado y licenciatura en Filosofía por la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias Humanas – USP (2004). Actúa como profesora de filosofía en las escuelas públicas de San Pabloo. Desarrolla, desde 2009, el proyecto CineConte – Festival de Cine Prof. EE Alberto Conte, con videos producidos por los estudiantes de los tres grados de la escuela secundaria, con el apoyo de la Secretaría de Educación del Estado de San Pablo (a través de la Dirección de Educación del Sur 1) y en colaboración con el SESC Santo Amaro. Es investigadora del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

E-mail: [email protected] / CV: http://lattes.cnpq.br/7047261190178362

Abogado, alunmo del programa de Master Interdisciplinario en Ciencias Humanas de la Universidad de Santo Amaro – UNISA, Licenciado en Derecho (2006), especialista en Linux Networking de Impacta Tecnología (2001), Técnico Procesamiento de Datos por Piratininga College (1997). Es investigador del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

Marcos Rogério Martins Costa

E-mail: [email protected]/  http://lattes.cnpq.br/1948149291517472

Es un estudiante de doctorado en el Programa de Posgrado en Semiótica y Lingüística General de la Universidad de São Paulo (CNPq). Se graduó en portugués y Lingüística. Tiene Master en Lingüística por la misma institución. Publica regularmente en diversas revistas nacionales e internacionales. Sus áreas de interés son: Semiótica del Discurso, Comunicación y Tecnología, Bajtín Círculo, Enseñanza y modelos de aprendizaje y nuevos medios. Es investigador del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

E-mail: [email protected]   /  http://lattes.cnpq.br/2315154732750436

Vânia Amaro Gomes, alunma del programa de Master Interdisciplinario en Ciencias Humanas de la Universidad de Santo Amaro – UNISA, Posgrado en Recursos Humanos y Licenciada en Administración. En la actualidad es Directora de la Facultad de Diadema. Fue coordinadora de los cursos de gestión y contabilidad, y también profesora de la Facultad de Diadema perteneciente a UNIESP. Es investigadora del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

Linea 2 : Educacion y diversidad cultural

Cordenadora: Prof. Dra. Marília Gomes Ghizzi Godoy

 E-mail: [email protected]   / http://lattes.cnpq.br/2821377589447373

Prof. Dra. Marília Gomes Ghizzi Godoy

Possui graduacion en Ciencias Sociais pela Universidad de San Pablo (1968), Master en Ciencia Social (Antropologia Social) pela Universidad de San Pablo (1980) y doutorado en Psicologia (Psicologia Social) pela Pontifícia Universidad Católica de San Pablo (1995). Fue profesora titular da Universidade São Marcos no Curso de Mestrado Interdisciplinar (2002-2012). Profesora del Programa de Pós-graduacion Interdisciplinaria en Ciencias Humanas de la Universidad Santo Amaro (UNISA). Integrante del Grupo de investigacion Arte, Cultura y Imaginário e del grupo de Estudios Interdisciplinares en Educacion, na Universidad de Santo Amaro (UNISA) e do Centro de Estudos Rurais e Urbanos da Universidad de San Pablo (CERU). Es investigadora del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

E-mail: [email protected]  / http://lattes.cnpq.br/3605162956738021

Monica Salles da Silva, alunma del programa de Master Interdisciplinario en Ciencias Humanas de la Universidad de Santo Amaro – UNISA. Tiene experiencia en trastornos de aprendizaje (2010) y licenciado en Educación por la Facultad de Educación Campos Salles (1984). Coordinadora Pedagógica del curso Educación de Jóvenes y Adultos y Cursos Regulares de Educación Básica. Actualmente es Docente Efectivo en Escuela Primaria. Integrante del Grupo de investigacion Arte, Cultura y Imaginário y del grupo de Estudios Interdisciplinares en Educacion, na Universidad de Santo Amaro (UNISA) e do Centro de Estudos Rurais y Urbanos da Universidad de San Pablo (CERU). Es investigadora del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

Prof. Dra. Alzira Lobo de Arruda Campos

E-mail: [email protected]

És profesora titular del Master Interdisciplinario en Ciencias Humanas de la Universidad de Santo Amaro (UNISA). Graduada en  Historia por la Universidad de San Pablo (1962), Master y  doctorado en Historia Social por la Universidad de San Pablo. Fue profesora titular de la Universidad de San Marcos, donde ocupó la Coordinación del Programa de Postgrado en Educación, Administración y Comunicación (nivel: Máster). Tiene experiencia en el campo de la Historia y Metodología, con énfasis en Historia de la mentalidad y metodología interdisciplinaria y en Educación. Es investigadora del grupo Arte, cultura y imaginarios y del grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

Linea 3 : Educacion, formacion en la enseñanza y la práctica pedagógica

Coordenadora: Prof. Dra. Maria Auxiliadora Fontana Baseio

 E-mail: [email protected]  / http://lattes.cnpq.br/8808067037267950

Prof. Dra. Maria Auxiliadora Fontana Baseio és profesora titular del Master Interdisciplinario en Ciencias Humanas de la Universidad de Santo Amaro (UNISA), com Doutorado em Filologia – pela Universidad de San Pablo. Tiene Master en Filologia también pela Universidad de San Pablo. Tiene graduación Filologia pelo Centro Universitário Ibero-Americano (1989), con Licenciatura Plena en Português-Inglês y Bacharel en Ciencias Sociales pela Universidad de San Pablo (1992).  Cordenadora del Grupo de investigacion Arte, Cultura y Imaginário y del grupo de Estudios Interdisciplinares en Educacion, na Universidad de Santo Amaro (UNISA).

E-mail: [email protected]  /  http://lattes.cnpq.br/4153352481385640

Jairo Batista Bandeira, graduación en Design, pelo Centro Universitário Belas Artes de San Pablo (2008). Especialista en Geston en Design pelo SENAI SP (2010), Especialización en Implementación y Evaluación en Educación a Distancia por la Universidad Federal Fluminense – UFF-Río (2014), Master en Ciencias Humanas por la Universidad de Santo Amaro – UNISA (2015). Investigador Estudios Culturales, Sociedad, Cultura e Idiomas. Miembro del Grupo de Investigación Arte cultura y Imaginario y el grupo de Estudios Interdisciplinarios en Educación. Actualmente es profesor en la Universidad de Santo Amaro en curso Estética y Cosmética en las disciplinas: Imagen Personal y Estilo, Etiqueta Personal y Profesional y la Estética y la Sociedad. Coordinador del equipo de gestión multidisciplinario Pedagógica equipo DL UNISA: conteudistas, analistas y diseñadores de instrucción en el diseño, implementación y evaluación.

 E-mail: [email protected]  /  http://lattes.cnpq.br/5156955007428711

Yara Lydia de Moraes Santos, alunma del programa de Master Interdisciplinario en Ciencias Humanas de la Universidad de Santo Amaro – UNISA. Especialista en Comunicación por la Universidad Anhembi Morumbi (1990). Licenciado en Comunicación Social con especialización en Relaciones Públicas por la Universidad Católica de Campinas (1976) y en Periodismo por Casper Libero Fundación (1981). Actualmente es profesor en la Facultad de Comunicación y Marketing, Curso de Relaciones Públicas de la Facultad de Comunicación y Marketing, Opinión Pública de las disciplinas, planificación de eventos y la Organización, Protocolo y Ceremonial y Gestión de Crisis. Coordina el curso de Planificación de Postgrado y planificación de eventos FAAP – Fundación Armando Alvares Penteado. Es investigadora del grupo Arte, cultura y imaginarios y del grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).

Eliane de Alcântara Teixeira

E-mail: [email protected]/ http://lattes.cnpq.br/6343168720295275

És profesora titular del Master Interdisciplinario en Ciencias Humanas de la Universidad de Santo Amaro (UNISA). Licenciada en Pedagogía y en Filologia. Master y doctorado en Literatura Portuguesa (1999 y 2004) en la Universidad de San Pablo. Es Coordinador del Centro de Investigación de la Facultad San Sestation. Fue Profesora Titular  de  Master Interdisciplinario en Educación, Administración y Comunicación de la Universidad de San Marcos (2009-2012) y profesor visitante en MiddleburyCollege, Vemont, EE.UU., en 2007 y 2008, donde enseñó cursos de Cultura de Brasil. Ha publicado libros sobre temas interdisciplinarios y de autores contemporáneos como Almeida Faria y José Saramago. Es investigadora del grupo Arte, cultura y imaginarios y del grupo de Estudio Interdisciplinario de Educación de la Universidad de Santo Amaro (UNISA).