Dr. En pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México
Distinciones:
Reconocimiento a Perfil Deseable, Responsable del Cuerpo Académico “Estudios en Cultura Digital, sus implicaciones en la Educación y Difusión de la Ciencia”, becario del CONACyT para la realización del doctorado, titulado con mención honorífica y candidato a la obtención de la medalla Alfonso Caso a la mejor tesis de doctorado en Humanidades por la UNAM. , Becario por el Gobierno del Estado de México para la realización de estudios de maestría, titulado en la licenciatura de pedagogía con mención honorífica
Publicaciones:
Valdés, Godínes Juan Carlos (2014), Aspectos culturales de la tecnología (aportaciones para la comprensión de la apropiación social de la tecnología digital, hacia un marco teórico pedagógico) en: Investigación Educativa III y IV, (2014). Trejo, Gonzáles María de los Angeles; Pichardo, Hernández Adria Paulina y Sánchez Alemán José Miguel (coordinadores); México: UNAM/ dgapa.
CIIDET, CONACULTA, INBA, Escuela de Laudería de Querétaro (2014). Diagnóstico curricular de la Escuela de Laudería de Querétaro, Querétaro: CIIDET
Ledezma, Peralta Alejandra; Ramírez, López Martha y Valdés, Godínes Juan Carlos (2014), Diagnóstico del estado del arte de la Investigación Educativa en el SNIT: un estudio de caso en Querétaro, Academia Journals, 2014
Valdés, Godínes Juan Carlos; Ramírez, López Martha y Arroyo, Delgado Gustavo (2014), Construcciones teórico conceptuales en torno al aprendizaje digital, hacia la comprensión de las habilidades digitales, Academia Journals, 2014
Treviño, Ronzón Ernesto; Soriano, Peña Reinalda y Valdés, Godínes Juan Carlos ( 2013). La formación para la investigación educativa (tres emplazamientos para su análisis), México: CIIDET
Nuñez, Urbina Alicia Angélica; Cabrera Mendoza Elizabeth; Ledezma, Peralta Alejandra Isabel, Moreno Reyes Hugo; Valdés, Godínes Juan Carlos; Lugo, García Aurora Adriana (2013), Apropiación Social de las TIC y políticas educativas en la educación superior tecnológica, en revista: Pistas educativas, año XXXIII, No. 101, México
Valdés, Godínes Juan Carlos y Cabrera, Mendoza Elizabeth. Ciberespacio y Cibersociedad, su relación con las formas alternativas de socialización para la apropiación social de las TIC, en CTES edición 2013
Valdés, Godínes Juan Carlos, Ramírez, López Martha, Moreno, Reyes Hugo, Nuñez, Urbina Angélica y Lugo, García Adriana. Los recursos de Internet: el papel que juegan en el proceso enseñanza-aprendizaje del nivel educativo superior, en: Multidisciplina (Revista de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán), No. 12, 2012
Proyectos de investigación:
Responsable del proyecto: “Los Entornos Socioculturales Digitales, su influencia en el aprendizaje y desarrollo de Habilidades Digitales (HaDi)”. (Proyecto perteneciente al Cuerpo Académico y actualmente en desarrollo)
Responsable del proyecto: “Construcciones teórico conceptuales en torno al aprendizaje digital, hacia la comprensión de las Habilidades Digitales” (2013-2014).
Responsable del proyecto: “Diagnóstico de los procesos formativos y curriculares en la educación superior: el caso de la Escuela de Laudería de Querétaro” (2013-2014)
Participación en el proyecto de investigación: “Apropiación social de la tecnología digital en alumnos de nivel superior, (caso estudiantes de tres Institutos Tecnológicos Superiores)”, primera etapa (agosto del 2012 a febrero del 2013)
Participación en el proyecto de investigación: “ La Investigación Educativa en la SEP (una mirada histórica al caso del CIIDET)”, primera etapa (agosto del 2012 a febrero del 2013)
Participación en el proyecto de investigación: “Internet para el aprendizaje en la educación superior” (etapa final), octubre del 2011 a marzo del 2012.
Línea de investigación:
Estudios en cultura digital, sus implicaciones en la educación y difusión de la ciencia, filosofía de la ciencia y la tecnología, pedagogía.
Docencia:
Profesor de tiempo completo en el Centro Interdisciplinario de Investigación, Docencia y Educación Técnica (CIIDET), adscrito a la Especialización en Investigación Educativa.
Docente del posgrado en pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Docente del doctorado en Tecnología Educativa de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Docente invitado en el doctorado en educación de la Universidad de Ixtlahuaca, Estado de México
Diseñador de los planes y programas de estudio de la “Maestría en innovación y creatividad en la educación” del Instituto de Integración Cultural, en Tultepec Estado de México.
Dirección de tesis:
Director y sinodal en varias tesis de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán en el posgrado y licenciatura en pedagogía; en el Centro Interdisciplinario de Investigación, Docencia y Educación Técnica (CIIDET), en la Universidad de Ixtlahuaca (CUI), en la Universidad Autónoma de Querétaro, en las Escuelas Normales de Zumpango y Cuautitlán Izcalli; Participación en el programa de titulación emergente para profesores al servicio del Estado de México.
Asociaciones y redes:
Miembro de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (somece)
Participación como dictaminador de artículos científicos para la revista “Perfiles educativos” relacionados con la línea de investigación “tecnología y educación”.