Sesión 7 (14 de Mayo)
Sesión 8 complementaria (28 de Mayo)
Habilidades digitales en alumnos y docentesa – Modelos de universidades abiertas
Doctor en pedagogía – UNAM
Materiales
Leer “Capítulo 5. Mejora de la calidad educativa. Modelos educativos Innovadores”
Págs. 359-363. En: Narro Robles, José; Martuscelli Quintana, Jaime y Barzana García,
Eduardo (Coord.). (2012) Plan de diez años para desarrollar el Sistema Educativo
Nacional. [En línea]. México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial,
UNAM http://www.planeducativonacional.unam.mx
Zempoalteca Durán, B., Barragán López, J., González Martínez, J., & Guzmán Flores,
T. (2017). Formación en TIC y competencia digital en la docencia en instituciones
públicas de educación superior. Apertura, 9 (1), 80-96. doi:
http://dx.doi.org/10.32870/Ap.v9n1.922
[su_divider size=”1″]
Lectura complementaria:
Zubieta, G.J. (2014). Modelo Educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de la UNAM
Recuperado de http://www.cuaed.unam.mx/consejo/interiores/MODELO_SUAYED.pdf
La Formación Dual en el Perú – presentación
[su_divider size=”1″]
Videos
Video transmisión de la sesión 7 Temática 4.- Modelos educativos y pedagógicos desde la perspectiva de las HD (14 de Mayo)
Video – material complementario: Sistema de Educación Abierta y a Distancia UNAM
[su_divider size=”5″]